CAUSAS
La insulina es una hormona
producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes
puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la
insulina o ambas.
Para comprender la diabetes, es importante entender
primero el proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es empleado
por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere el
alimento:
- Un azúcar llamado glucosa entra en el torrente sanguíneo. La glucosa es una fuente de energía para el cuerpo.
- Un órgano llamado páncreas produce la insulina. El papel de la insulina es transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta el músculo, la grasa y las células hepáticas, donde puede almacenarse o utilizarse como fuente de energía.
- El páncreas no produce suficiente insulina
- Las células no responden de manera normal a la insulina
Las personas con diabetes presentan niveles altos niveles
de azúcar en sangre debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde
la sangre hasta el músculo y a las células de grasa para quemarla o almacenarla
como energía, y dado que el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la
sangre. Esto se debe a que:
SÍNTOMAS
Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, por ejemplo:
- Visión borrosa
- Sed excesiva
- Fatiga
- Orina frecuente
- Hambre
- Pérdida de peso
Comentarios
Publicar un comentario