Ir al contenido principal

CONTROL DE GLUCOSA Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTES DE REALIZAR EL CONTROL GLUCÉMICO

CONTROL DE GLUCOSA

Cómo realizar un control de la glucemia capilar

Antes de hacer el control glucémico, hay que lavarse las manos con agua y jabón, o limpiar la zona del dedo que se pinchará con una gasa o algodón empapados con desinfectante. Luego hay que secarse bien las manos, ya que una gota de agua o desinfectante puede alterar el resultado del control. Después se deben seguir estas instrucciones:

1. Usar el pinchador para sacar una gota de sangre

  • Poner una lanceta limpia en el dispositivo o pinchador.
  • Retirar la tapa del dispositivo de la lanceta.
  • Si se tiene un dispositivo de lanceta adaptable, fijar la profundidad de pinchazo que resulta más efectiva para el niño.
  • Empujar hacia dentro del extremo con el resorte del dispositivo de la lanceta.
  • Colocar la punta de la tapa del dispositivo de la lanceta contra un lado del dedo del niño (se debe cambiar el dedo cada vez).
  • Antes de realizar el pinchazo para extraer la gota de sangre, colocar la tira reactiva en el glucómetro.
  • Apretar el botón del mecanismo que dispara el resorte y la lanceta hará un pequeño pinchazo.
  • Apretar suavemente el dedo para obtener una gota de sangre. 
  • Colocar la gota de sangre en la tira reactiva. Hay que asegurarse de colocar la cantidad suficiente de sangre para rellenar el área de muestra.
  • El glucómetro empezará a hacer una cuenta regresiva cuando se haya colocado suficiente sangre en la tira.
  • Una vez pasado el tiempo de cuenta atrás, el glucómetro mostrará el nivel de glucosa en sangre del niño.
  • Haber fijado correctamente el código en el medidor (si es que el medidor lo necesita).
  • El glucómetro tiene programada correctamente la hora, día, mes, año y la medida es en miligramos/decilitros (mg/dl). Los medidores tienen la opción de medir en molisoles /litro (mmol/L).
  • Las tiras reactivas no están caducadas
  • La tapa del bote de las tiras está bien cerrada y en el caso de que el envoltorio sea de papel de aluminio, no se haya abierto.
  • Ha estado guardado en un lugar apartado de una fuente de calor.


Como tomar la glucosa



Hospital de Fuenlabrada explica el uso del glucómetro | diabetes gestacional






MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTES DE REALIZAR EL CONTROL GLUCÉMICO

Debemos asegurarnos de:

  • Haber fijado correctamente el código en el medidor (si es que el medidor lo necesita).
  • El glucómetro tiene programada correctamente la hora, día, mes, año y la medida es en miligramos/decilitros (mg/dl). Los medidores tienen la opción de medir en molisoles /litro (mmol/L).
  • Las tiras reactivas no están caducadas
  • La tapa del bote de las tiras está bien cerrada y en el caso de que el envoltorio sea de papel de aluminio, no se haya abierto.
  • Ha estado guardado en un lugar apartado de una fuente de calor.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPLORACIÓN DEL PIE DIABETICO CON MONOFILAMENTO

  Prevención y cuidado pie diabético Atiende IMSS heridas crónicas de pacientes con diabetes con nueva tecnología

ESTADISTICAS

Según las estimaciones, 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. Se prevé que para el año 2040 esta cifra habrá aumentado hasta alcanzar los 642 millones de afectados.             La prevalencia mundial (normalizada por edades) de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5% en la población adulta. Ello supone también un incremento en los factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. En la última década, la prevalencia de la diabetes ha aumentado más deprisa en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos. En 2012, la diabetes provocó 1,5 millones de muertes. Un nivel de glucosa en la sangre superior al deseable provocó otros 2,2 millones de muertes, al incrementar los riesgos de enfermedades cardiovasculares y de otro tipo. Un 43% de estos 3,7 millones de muertes ocurren en personas con menos de 70...

¡BIENVENIDO A ENFERMERÍA EN ACCIÓN!

Primero que nada me gustaría darte una introducción de lo que implica este blog: La innovación bajo el escenario del profesional de la salud se presentó con la creación y evolución de la salud por medio de un amplio conocimiento proporcionado por las distintas páginas de la web por medio del internet en  pro de mostrar una comunicación personalizada  que permita el aprovechamiento de los mismos con una asistencia medica personalizada haciendo énfasis en la investigación médica continua y la actualización de procedimiento y tratamientos terapéuticos a nivel mundial por medio de estudios de investigación por medio de páginas personalizadas, blogs, aplicaciones médicas personalizadas sustentadas por fundaciones para un servicio de salud con el objetivo de proporcionar información real para promocionar la educación a la salud en todos los niveles educativos.             La internet ha supuesto para el profesional de enfer...