Ir al contenido principal

CUIDADOS DE LA PIEL: MANEJO DE HERIDA Y RECOMENDACIONES PARA QUE LA HERIDA CICATRICE MÁS RÁPIDO

Es importante tener presente que, debido a la mala circulación que genera el azúcar en la sangre de un paciente diabético, las arterias más estrechas y la neuropatía (pérdida de la sensibilidad), el proceso de curación en estos pacientes es más lento.

Las heridas pueden complicarse en los pacientes con diabetes

La diabetes, además de cambiar la forma en que tu cuerpo produce, controla y utiliza la glucosa, acarrea otra serie de complicaciones que pueden obstaculizar y retardar la curación de las heridas, aunque sean leves. Entre estas se encuentran:

  • Daños en los nervios (neuropatía)los nervios responsables de recibir las sensaciones en la piel pueden estar dañados cuando la diabetes no ha estado controlada. Esto te pone en riesgo de tener menos sensibilidad en los pies, y entonces puedes no te darte cuenta de que tienes una ampolla, una úlcera o una herida hasta que se ésta empeora o se infecta.
  • Un sistema inmunológico debilitado por los niveles elevados de la glucosa (el azúcar) en la sangre, lo que aumenta las posibilidades de que una herida se infecte.
  • Arterias más estrechas, lo que dificulta una buena circulación, que es un factor fundamental a la hora de promover la cicatrización y la curación de las heridas (Vida y salud, 2019).
  • Lávate bien las manos, antes y después de limpiar la herida.
  • Lava la herida con suero fisiológico a chorro.
  • No utilices algodón. Usa una gasa estéril con desinfectante yodado y limpia de adentro hacía fuera.
  • No toques con las manos la parte de la gasa con la que vas a limpiar la herida.
  • Cubre la herida con una gasa estéril.
  • No apliques polvos, ungüentos, remedios caseros, ni pomadas antibióticas sin prescripción médica.
  • Si la herida es extensa acude inmediatamente a urgencias.

Recomendaciones para que la herida cicatrice más rápido

  • Lávate bien las manos, antes y después de limpiar la herida.
  • Lava la herida con suero fisiológico a chorro.
  • No utilices algodón. Usa una gasa estéril con desinfectante yodado y limpia de adentro hacía fuera.
  • No toques con las manos la parte de la gasa con la que vas a limpiar la herida.
  • Cubre la herida con una gasa estéril.
  • No apliques polvos, ungüentos, remedios caseros, ni pomadas antibióticas sin prescripción médica.
  • Si la herida es extensa acude inmediatamente a urgencias.

(Revista de diabetes, 2021)



Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPLORACIÓN DEL PIE DIABETICO CON MONOFILAMENTO

  Prevención y cuidado pie diabético Atiende IMSS heridas crónicas de pacientes con diabetes con nueva tecnología

ESTADISTICAS

Según las estimaciones, 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. Se prevé que para el año 2040 esta cifra habrá aumentado hasta alcanzar los 642 millones de afectados.             La prevalencia mundial (normalizada por edades) de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5% en la población adulta. Ello supone también un incremento en los factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. En la última década, la prevalencia de la diabetes ha aumentado más deprisa en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos. En 2012, la diabetes provocó 1,5 millones de muertes. Un nivel de glucosa en la sangre superior al deseable provocó otros 2,2 millones de muertes, al incrementar los riesgos de enfermedades cardiovasculares y de otro tipo. Un 43% de estos 3,7 millones de muertes ocurren en personas con menos de 70...

¡BIENVENIDO A ENFERMERÍA EN ACCIÓN!

Primero que nada me gustaría darte una introducción de lo que implica este blog: La innovación bajo el escenario del profesional de la salud se presentó con la creación y evolución de la salud por medio de un amplio conocimiento proporcionado por las distintas páginas de la web por medio del internet en  pro de mostrar una comunicación personalizada  que permita el aprovechamiento de los mismos con una asistencia medica personalizada haciendo énfasis en la investigación médica continua y la actualización de procedimiento y tratamientos terapéuticos a nivel mundial por medio de estudios de investigación por medio de páginas personalizadas, blogs, aplicaciones médicas personalizadas sustentadas por fundaciones para un servicio de salud con el objetivo de proporcionar información real para promocionar la educación a la salud en todos los niveles educativos.             La internet ha supuesto para el profesional de enfer...